
La
Llorona “Tierra y Libertad”
En
esta ocasión quiero recomendarte un espectáculo que combina teatro,
danza prehispánica, danza contemporánea y música en vivo junto a
un recorrido a los canales de Xochimilco a bordo de una trajinera a
través de un sendero iluminado por antorchas y bajo la luz de la
luna. El espectáculo de La Llorona, con la consigna “Tierra y
Libertad”, es un espectáculo multidisciplinario que desde hace 26
años deleita a público de todas las edades.

Esta
obra de teatro se realiza con el fin de ayudar a que más personas
puedan conocer y preservar una de las leyendas más conocidas y
representativas de nuestro país, además de mostrar las riquezas
culturales y naturales que Xochimilco ofrece, como otra opción de
turismo dentro de la demarcación que a su vez muestre la importancia
de preservar las zonas Patrimonio Intangible de la Humanidad y
Patrimonio Cultural de la Humanidad como son los canales y chinampas
de Xochimilco.

La
obra se presenta a partir del pasado 4 de octubre todos los días
viernes, sábados y domingos y hasta el 17 de noviembre en un horario
de 19:00 y 21:30 horas, además, los días 1 y 2 de noviembre contará
con funciones triples en horarios de 18:00, 21:30 y 23:30 horas. Esta
obra se lleva a cabo en el embarcadero Cuemanco en Periférico Sur
s/n a un costado de la pista de remo y canotaje Virgilio Uribe, por
lo cual no es necesario que vayas hasta el centro de Xochimilco.
Los
boletos los puedes adquirir en el sistema ticketmaster o directamente
en las taquillas del embarcadero, el costo de admisión es de $320
por persona, aquí abajo te comparto la liga para que puedas adquirir
tus boletos y no te pierdas de esta tradicional puesta en escena.
Recomendaciones:

Utiliza
repelente para mosquitos, pues la obra la disfrutarás todo el tiempo
a bordo de tu trajinera y el agua es uno de los lugares preferidos de
los zancudos.
Ve
bien abrigado, por ser un espectáculo nocturno, la temperatura en
esta zona baja demasiado por las noches, por lo que te recomiendo
llevar chamarra, suéter o una bufanda extra.

La
nuevas regulaciones dentro de los embarcaderos sobre bebidas
alcohólicas han cambiado, por lo que te recomiendo no tratar de
ingresar con ninguna bebida de este tipo, ya que habrá personal de
protección civil que estará a cargo de la revisión de las
trajinera y no queremos que pases un mal rato por estas situaciones.
No
tires la basura ni cenizas o colillas de cigarros en el canal.
Xochimilco es considerado un Patrimonio Cultural de la Humanidad por
sus bellezas naturales como son sus canales y chinampas, es un título
que comparte con lugares como Machu Picchu en Perú o el Taj Mahal en
la India, por lo que debemos hacer un esfuerzo colectivo que nos
ayude a conservar la limpieza de estos lugares y con ello este título
tan importante para nuestro país.
2 Comentarios
Hola, me encantó el artículo. Conozco la historia de la llorona pero sería interesante verlo desde ese punto de vista.
ResponderBorrarEsta obra de teatro es una obra maestra, esperamos que algún día puedas visitarnos y acudir, no te arrepentirás.
Borrar