Santiago
Tulyehualco, el pueblo que vio nacer al creador de la famosa canción
Cielito Lindo, ubicado a las afueras de la alcaldía de Xochimilco,
más pegado a Tláhuac, es un lugar lleno de tradiciones y sabores ya
conocidos, como el amaranto o el olivo. En esta ocasión dedicaremos
a hablar específicamente de otra de las ricas tradiciones que
distinguen a este pueblo: la Feria Nacional de la Nieve.
Como
cada año, en la semana santa, este 2019 se conmemora la 134 edición
de esta feria, en la que están presentes expositores originarios de
este pueblo y alrededores de la demarcación, con el único fin de
deleitarnos el paladar con sus deliciosos sabores de nieve, las
cuales son elaboradas de forma tradicional desde épocas
prehispánicas.
Antecedentes


Una
vez de regreso en el pueblo, nuestros antepasados xochimilcas
extraían el hielo con mucho cuidado, lo picaban finamente y lo
endulzaban con un poco de miel de tuna o miel de maguey y llenaban
sus vasijas de barro para transportarlas en canoa hasta el mercado de
Tlatelolco, donde comercializaban este delicioso manjar.
Posteriormente,
con la llegada de los españoles, las tradiciones xochimilcas se
fueron adaptando a las exigencias de la corona española y a las
costumbres de la iglesia católica, por lo cual se hizo un
sincretismo donde se consumía la nieve todos los días Jueves Santo
y Viernes de Dolores y en época de cuaresma donde el calor es más
intenso.
Además
de esta adaptación, en el año de 1529, Fray Martín de Valencia,
uno de los primeros misioneros franciscanos clave dentro de la
historia de la conquista española, instituyó la feria de la nieve,
con una duración de dos días en los cuales se podía disfrutar de
estos deliciosos sabores elaborados de forma artesanal.

La
elaboración artesanal de la nieve, sigue siendo parecida a las
nieves de la época colonial, lo cual hace que sus sabores
prevalezcan con el paso del tiempo y le de un toque único,
diferenciando a las nieves de esta feria de los helados tradicionales
o de las paletas de hielo.
Lo
mejor de esta feria es que además de los sabores típicos en nieve
de agua como es la de limón, mamey, fresa o sabores de leche como
queso, rompope, podrás encontrar gran variedad de sabores exóticos
como nieve de cerveza, vívora, ostión, ruda, tequila, betabel,
mole, entre muchas otras variedades servidas en vaso, en cono y hasta
en mitades de piña o melón. Todo un deleite para chicos y grandes.
No
te pierdas esta gran feria llena de sabor y tradición que se
realizará del 13 al 22 de abril en la Plaza Quirino Mendoza y
Cortés, Santiago Tulyehualco, Alcaldía de Xochimilco, CP. 16700,
Ciudad de México, el evento es gratuito y estará acompañado por
elencos musicales, artísticos y culturales. Un lugar para toda la
familia, que pueden disfrutar en estas vacaciones.
Fuente:
http://xochimilco.gob.mx/
0 Comentarios