XOCHIMILCO EN VACACIONES

Xochimilco es, desde hace muchos aƱos, una de las opciones para pasar un rato agradable con la familia, los amigos o en pareja y esto es debido a sus principales atractivos turƭsticos, como son los canales y las famosas Trajineras; sin embargo, ademƔs de estos grandes canales o embarcaderos que le dan vida al turismo de nuestro pueblo.

Tenemos diferentes opciones para que en estas vacaciones no dejen de visitar no sólo nuestros embarcaderos, sino que se acerquen a las diferentes opciones que esta demarcación tiene para cada uno de los visitantes.

EMBARCADEROS DE XOCHIMILCO

Como ya se mencionó, las principales atracciones turísticas son las Trajineras, por ello compartimos con ustedes la lista de canales principales, los precios y la ubicación de cada uno de ellos para que puedan visitarnos, dependiendo de sus gustos y su ubicación.

Cuemanco: PerifĆ©rico Sur junto a la Pista OlĆ­mpica de Remo y Canotaje.
Fernando Celada: Avenida Guadalupe I. RamĆ­rez s/n, Barrio San Juan.
Zacapa: Carretera Xochimilco -Tulyehualco.
Nuevo Nativitas: Carretera Xochimilco -Tulyehualco.
Las Flores: Carretera Xochimilco -Tulyehualco.
BelĆ©n: Calle Violeta, Centro de Xochimilco.
BelĆ©n de las Flores: Calle Violeta, Centro de Xochimilco.
San Cristobal: Calle Violeta, Centro de Xochimilco.
Salitre: Calles Violeta y Salitre, Centro de Xochimilco.
Caltongo: Nuevo León s/n, Barrio San Cristóbal.

Estos son los precios oficiales de las Trajineras, alimentos, bebidas y demƔs servicios que se pueden ofrecer durante el recorrido, tambiƩn contamos con lanchas colectivas, ademƔs de que ustedes pueden traer sus alimentos y bebidas para disfrutar durante su viaje, recuerden hacer un consumo responsable, y y no arrojar la basura, cenizas o colillas de cigarro al canal, y acudir a los sanitarios aledaƱos, todo esto para poder conservar la flora y la fauna de los alrededores:




MUSEOS EN XOCHIMILCO

Dolores Olmedo PatiƱo
Ubicado en: Av. MĆ©xico 5843, Col. La Noria, Xochimilco, C.P. 16030, Distrito Federal, esta antigua Hacienda te mostrarĆ” a travĆ©s de sus salas y rincones obras de dos de los principales exponentes de la pintura en MĆ©xico, Diego Rivera y Frida Kahlo. AdemĆ”s de deleitarnos con sus maravillosos jardines, su flora y su fauna, entre los que se encuentran pavorreales, patos y sus fieles xoloitzcuincles. 

El museo se divide en 9 salas principales, todas ellas con diferentes obras pictóricas, esculturas y artesanías:

1. Sala principal
2. Murales
3. Sala maya
4. Cocina
5. Autorretratos
6. Puestas de sol
7. LitografĆ­a
8. Sala Frida Kahlo
9. Dibujos y bocetos



http://www.museodoloresolmedo.org.mx/



Museo Arqueológico de Santa Cruz Acalpixca
Ubicado a 20 minutos del centro de Xochimilco en: Av. Tenochtitlan s/n Bo. la Planta, pueblo de Santa Cruz Acalpixca, su construcción comenzó en 1974 siendo inaugurado el 21 de noviembre de 1985.

El Museo Arqueológico ofrece gran variedad de actividades culturales: exposiciones fotogrÔficas temporales, conferencias y presentaciones, ademÔs de que alberga una de las principales colecciones de piezas prehispÔnicas de piedra y barro que se exponen en las dos principales salas del museo.



MERCADOS DE PLANTAS Y FLORES

Mercado de plantas de Madre Selva, ubicado en Lomas de Tonalco, Calzada Xochimilco, Tulyehualco, pasando el centro deportivo Xochimilco, al dar vuelta a la derecha en Av. 16 de septiembre. Se ubica este gran mercado de plantas, cuya variedad es extensa y a excelentes precios, se puede encontrar desde Ɣrboles frutales, pasto, tierra, macetas, hasta plantas de ornato, enredaderas y pequeƱos cactos.

Mercado de plantas de Cuemanco, con ubicación en: Col. Ciénega Grande de Periférico Oriente s/n esquina con Canal Nacional, justo enfrente del Parque Ecológico Cuemanco, y siendo el mÔs extenso de América Latina, el mercado de Cuemanco presenta mÔs de 13 hectÔreas entre las cuales puedes encontrar plantas de todo tipo, tamaños, colores y formas; ademÔs de Ôrboles frutales, macetas y diferentes tipos de pasto y plantas, todo ello con venta directa del productor al consumidor.


BOSQUES


Bosque de Nativitas, ubicado a un costado del mercado de plantas de Madre Selva, el bosque de Nativitas nos brinda la oportunidad de pasear a caballo, comer unas ricas quesadillas, unos pambazos o cualquier otro antojito, caminar a lo largo del bosque nos brinda la oportunidad de tener contacto con la naturaleza, o si lo prefieren hacer una rica parrillada en compaƱƭa de tu familia o amigos. La entrada al bosque es totalmente gratuita, y el costo de paseo a caballo que es un recorrido de 2 km, dura aproximadamente media hora y el costo es de $45.00. TambiĆ©n se cuenta con Ć”rea de juegos infantiles, sanitarios y Ć”reas verdes para dĆ­as de campo, estacionamiento gratuito y puedes acceder con mascotas todos los dĆ­as del aƱo.




Bosque de San Luis Tlaxialtemalco, con dos hectÔreas de Ôreas verdes y ubicación en: Av. Aquiles SerdÔn s/n, Col. Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, C.P. 16610, el bosque de San Luis nos da la oportunidad de realizar de forma gratuita, actividades deportivas y recreativas, tanto en el Ôrea de juegos infantiles, como en sus Ôreas verdes, ademÔs de poder disfrutar de un rico antojo mexicano y un divertido paseo a caballo, todo ello para fomentar el turismo ecológico.

Si planeas asistir a alguno de estos bosques, lo recomendable es usar ropa cómoda y, si deseas ocupar las palapas para parrillada, debes asistir temprano, llevar tu comida y bebidas, llevar algún balón o pelota para divertirte, y sobre todo, cuidar a tus hijos con vigilancia, así como depositar la basura en el lugar indicado, todo ello para preservar nuestras Ôreas naturales y que sigan siendo un atractivo para los demÔs turistas.

CENTROS DE EDUCACIƓN AMBIENTAL

Acuexcomatl,  con domicilio enAvenida AƱo de JuĆ”rez # 1900 Colonia Quirino Mendoza, Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, en la Delegación Xochimilco. C.P. 16600, el Centro de Educación Ambiental Acuexcomatl brinda servicios de turismo ecológico, teniendo como principal misión sensibilizar a la población en torno a la problemĆ”tica ambiental que actualmente existe en la Ciudad de MĆ©xico, motivando la reflexión y el anĆ”lisis de los visitantes, para generar alternativas de solución a dicha problemĆ”tica desde su propia esfera de acción. Ɖste centro ofrece los siguientes servicios:

1. Educación ambiental permanente
2. AsesorĆ­a en Ecotecnias
3. Investigación
4. Trabajo comunitario para el rescate de los Humedales de Xochimilco
5. Cultura, recreación y Promoción Ambiental.

Lo puedes visitar de lunes a viernes de 08:00 a 17:30 horas.

Parque Ecológico de Cuemanco, ofrece servicios de  rehabilitado se encuentran 271 especies vegetales representativas de la flora de la región, como el ahuejote. Es el hogar de varias aves residentes y refugio temporal para las migratorias, muchas de ellas procedentes de NorteamĆ©rica, como el garzón blanco. Dentro del parque se encuentran las siguientes zonas: reserva natural de las aves, jardĆ­n Xochitla, zona recreativa y jardĆ­n botĆ”nico. EstĆ” ubicado al inicio de la prolongación del Anillo PerifĆ©rico, junto a la pista del Canal de Cuemanco. Para llegar solamente sigue el Anillo PerifĆ©rico Sur hasta llegar precisamente al canal de Cuemanco, el parque tiene un horario de martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs., el costo de la entrada es de $20.00 para el pĆŗblico en general, y se aplican descuentos para personas de la tercera edad; los niƱos menores de 12 aƱos no pagan entrada.

Aún hay mÔs...

AdemÔs de lo anterior, Xochimilco cuenta con varias atracciones que pocas veces se conocen dentro de esta maravillosa demarcación, y en esta ocasión no queremos que pasen desapercibidos por los turistas, ya que son de las principales atracciones que se deben de conocer al visitar Xochimilco.

MURALES EN XOCHIMILCO. EL ARTE EN LAS CALLES

Edgar Espinoza, muralista, tallerista y artista de Xochimilco se encarga de dar vida a diferentes espacios del pueblo de Santa Cruz Acalpixca con la ruta de murales de usos y costumbres de Xochimilco, entre los cuales se encuentran dos de sus obras: Códice Acalpixca, cuya labor sigue realizÔndose en los muros de la Escuela Primaria Cuahilama, y Tradiciones y costumbres Acalpixcan, ubicados en el pueblo de Santa Cruz, cerca del ya citado Museo Arqueológico.


La Bandurria Marcha, un colectivo que busca la realización de la ruta de murales en los alrededores de los canales de Xochimilco, específicamente en los embarcaderos Salitre, Belen, Belen de las Flores y San cristobal, nos permiten contemplar dos de sus obras ya terminadas ubicadas en el embarcadero Salitre: el mural El Salitre y La Vendedora de Flores, mismos que se pueden contemplar al abordar la trajinera para un buen paseo por los canales de Xochimilco.





PARROQUIA DE SAN BERNARDINO DE SIENA

Ubicada en el centro de Xochimilco Av. 16 de Septiembre s/n, Col. Barrio de Santa Crucita, C.P. 16070, la parroquia de San Bernardino de Siena es ademÔs de la principal cede de las festividades religiosas de Xochimilco, cuya construcción, la cual tuvo varias etapas que comprenden desde el año de 1530 hasta el año 1600. Por sus características geogrÔficas y topogrÔficas, fue de gran importancia para el gobierno español desde los inicios de la conquista. para los conquistadores como para los evangelizadores. Su construcción sirvió como punto de cohesión e identidad social, y permitió una estrecha relación entre el indígena, el español y los primeros mestizos.

Los principales misioneros franciscanos que llegaron a Xochimilco como fray Bartolomé de Olmedo y fray Francisco de Soto, entre otros, pudieron notar en Xochimilco un pueblo bien organizado y cooperativo, lo cual le permitió a los religiosos cumplir así con su labor de conversión al cristianismo.



ZONA ARQUEOLƓGICA CUAHILAMA
Ubicado en la calle prolongación 2 de abril, y calle Cuahilama, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, fue uno de los principales centros ceremoniales de la época prehispÔnica que tiene como principal atractivo unos grabados en rocas basÔlticas, que, pese a estar descuidados y deteriorados por la falta de protección por parte de las autoridades, se consideran de gran importancia para la historia de Xochimilco. Puedes visitar esta zona arqueológica acompañado de un grupo de amigos y hacer una visita al cerro de Cuahilama, para poder tomar un pequeño refrigerio en la parte superior del cerro y así disfrutar de la vista panorÔmica de Xochimilco y lugares aledaños, algo que sólo puede disfrutarse desde la cima del cerro de Cuahilama, una experiencia única.


PULQUERIAS DE XOCHIMILCO
Un delicioso pulque puede ser la opción para disfrutar en una tarde calurosa estas vacaciones, aquí tenemos algunas de las pulquerías ubicadas en territorio xochimilca, las cuales puedes visitar en estas vacaciones con tus amigos:

El templo de Diana, Francisco I. Madero. (Cerca Del Centro De Xochimilco).
La Botijona, Morelos 109, Colonia Barrio de San Pedro.
La Huichapan, calle 18 de Marzo, (Cerca de la estación Huichapan, Tren Ligero Frente Al Fraccionamiento).
La Reyna de las Flores, Pedro RamĆ­rez del Castillo 13, Colonia Barrio el Rosario.
No MĆ”s No Llores, (Cerca de la estación Tepepan del Tren Ligero).
El fuerte de Guadalupe, (Primavera esquina Avenida Dalia) San esteban, cerca de Xochimilco Centro.




Recuerden que estas vacaciones tenemos muchas atracciones para ustedes, los invitamos a conocer Xochimilco y también les hacemos la invitación a ser consumidores responsables, respetar la flora y la fauna xochimilca y sobre todo a compartir de la maravillosa experiencia que Xochimilco tiene para todos ustedes no sólo en las vacaciones, sino a lo largo del año.

Publicar un comentario

0 Comentarios