
Con mÔs de 12 actores en escena, La Leyenda del Nahual, nos ofrece un espectÔculo de terror lleno de historia, intriga, magia y sobre todo tradición, acompañado de un recorrido en trajinera a la luz de la luna.
La obra se presenta todos los viernes, sĆ”bados y domingos a las hasta el próximo 23 de noviembre, con presentaciones especiales por temporada de DĆa de muertos los dĆas sĆ”bado 1 con tres y 8 de noviembre con dos funciones respectivamente.
El Nahual, segĆŗn la antigua tradición, es un espĆritu en forma de animal que se asigna a cada uno de nosotros en nuestro nacimiento. Teniendo la misión de protegernos y guiarnos en nuestro camino por esta vida, presentĆ”ndose principalmente a travĆ©s de nuestros sueƱos, sin embargo, mediante la brujerĆa, los chamanes y brujos de la Ć©poca establecĆan vĆnculos con su nahual, para de esta forma poder adentrarse en la liberación de su fuerza y poder entrar en contacto con caracterĆsticas sobrehumanas, las cuales provocarĆan un gran miedo a todo aquel que se cruzara en su camino.
Es el aƱo 1621, Ć©poca en que Fray Juan de Torquemada(Miguel Enrique) se encuentra a cargo del Convento de San Bernardino de Ciena, 100 aƱos despuĆ©s de la Conquista EspaƱola. Xochimilco, un pueblo de tradiciones muy arraigadas, en el cual se combinan aĆŗn sus creencias prehispĆ”nicas con las nuevas ideologĆas traĆdas de EspaƱa, es sometido por Don Diego Mangado y Clavijo(William HernĆ”ndez) y Don Pedro Anselmo SĆ”nchez de Tagle(Roberto Nocedal) son dos visitadores enviados desde la Nueva EspaƱa para llevar a cabo la encomienda de Fray Juan para acabar con la herejĆa que existe en los alrededores.
Pedro, un campesino humilde y trabajador, tiene la misión encomendada por la diosa Toci(Lluvia Noches) en la guĆa espiritual del mestizo Antonio Mendoza InclĆ”n(Jorge Luis HernĆ”ndez), quien es elegido para ser un Nahual. Nicolasa(Jheraldy Palencia), quien estĆ” enamorada de Antonio, busca de la forma mĆ”s ruin separarlo de su enamorada MarĆa Luisa de MartĆnez(Ale JimĆ©nez), con un amarre de amor que desencadenarĆ” varĆas atrocidades.
Los esperamos en el Embarcadero Las Flores Nativitas, en un espectĆ”culo lleno de misterio, los boletos se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster o directamente en las taquillas del embarcadero, tienen un costo de $200 por persona el costo del paseo ya viene incluĆdo en el boleto.
Se recomienda llegar con anticipación al embarcadero, para abordar la trajinera que los llevarĆ” hasta el escenario flotante donde se presenta esta obra de teatro, asĆ como llevar ropa cómoda y repelente para mosquitos. El embarcadero cuenta con servicio de sanitarios, estacionamiento, ademĆ”s de antojitos mexicanos y artesanĆas del lugar.
0 Comentarios